La Oficina Estatal de Nuevos Medios de Baviera (BLM) investiga Twitter
☕¿Te gusta? ➡️ Apoya al equipo editorial e invita al agente de relaciones públicas a un café...¿Leer nuevas publicaciones inmediatamente? Sigue a PR Agent en Google News.
¿Ha violado Twitter el principio de no discriminación? ¿Y es la manipulación del algoritmo por parte de un 'reach booster' de los tuits de Elon Musk una violación evidente del Tratado Estatal sobre Medios (MStV)?
Estas cuestiones están siendo examinadas por la Oficina Estatal de Nueva Baviera responsable. Medios (BLM) en relación con Twitter Alemania, con el fin de iniciar, en su caso, un procedimiento de supervisión por parte de las autoridades de medios de comunicación por discriminación de conformidad con el artículo 94 MStV.
El informe del boletín estadounidense "Platformer" sobre una instrucción del propietario y CEO de Twitter, Elon Musk, de "ajustar" el algoritmo para que sus propios tuits reciban regularmente la puntuación más alta. llegar El logro alcanzado había suscitado una amplia cobertura de prensa.
Este es un motivo para que el regulador de los medios de comunicación examine si esta manipulación también se observa en la sucursal alemana de Twitter y si con ello se violan los requisitos reglamentarios para los intermediarios de los medios de comunicación.
BLM es responsable de la oferta alemana de Twitter.
El presidente de BLM, Dr. Thorsten Schmiege afirma: “En caso de una posible manipulación del algoritmo, entra en juego el Tratado Interestatal de Medios con su prohibición de discriminación, que pretende evitar la priorización deliberada de determinados contenidos periodísticos y editoriales”.
Y además: “Twitter tiene una enorme importancia, especialmente para la comunicación política. “Garantizar la diversidad de opiniones y, con ello, un diálogo democrático libre es una tarea que las autoridades de los medios de comunicación se toman muy en serio, en vista del poder de formación de opinión que tienen los intermediarios de los medios”.
Según un estudio de Focus publicado por las autoridades de los medios de comunicación en 2022, los intermediarios son la fuente de información más importante para los mensajes políticos para el 43 por ciento de los encuestados, una cifra que muestra lo decisivo que puede ser Twitter en las campañas electorales.
📰 ¿Publicar tu propio mensaje? ➡️ Reserva una nota de prensa con PR Agent...
¿Te perdiste las noticias? Actualizaciones diarias en las redes sociales en @PRAgentMedia.
© Foto: Marten Bjork, Unsplash