Noticias de los medios: noticias actuales de la industria de los medios y comunicados de prensa

Noticias

El accidente del avión Germanwings en la Mediateca

Escuche el artículo:
Interpretado por Amazon Polly

El 24 de marzo de 2015, un avión de Germanwings se estrelló en los Alpes: fue el mayor desastre en la historia de la aviación alemana.

Diez años después del accidente, la serie policial de cuatro partes de ARD “El accidente del Germanwings: cronología de un crimen” (a partir del 28 de enero en ARD) Biblioteca) lo ocurrido en la cabina, acompaña a los deudos y analiza los resultados de la investigación.



Las 150 personas que iban a bordo del avión 4U9525 que cubría el trayecto Barcelona-Düsseldorf murieron en el accidente.

Según la investigación, el copiloto estrelló el avión intencionadamente. El accidente sigue preocupando no sólo a los familiares de las 150 víctimas, sino también a los tribunales.

Hasta el día de hoy, la pregunta sigue siendo: ¿Por qué un piloto pudo estrellar intencionadamente un avión que le había sido confiado? ¿Dónde falló el sistema? ¿Y qué hay que cambiar para evitar que algo así vuelva a ocurrir?

“El accidente de Germanwings. Cronología de un crimen” es una serie de Justine Rosenkranz. Estos son los episodios:

1. El shock

Annika Sondenheimer, la mujer del capitán, se encuentra como oradora en el Parlamento del estado federado de Renania del Norte-Westfalia cuando alrededor de las 11:30 se publica la noticia de que un avión que cubría la ruta de Barcelona a Düsseldorf se ha estrellado. Rápidamente se da cuenta de que es el avión que pilotaba su marido.

Casi al mismo tiempo, los investigadores de accidentes aéreos de Alemania se dirigieron directamente a los Alpes franceses para averiguar la causa del accidente. Y gendarmes con helicópteros al lugar del accidente, de difícil acceso. A una altitud de 1800 metros se encuentra ante ellos un campo de escombros.

2. El sendero

Nadie puede explicar por qué un Airbus A320 se estrella de esa manera. Se está llevando a cabo una búsqueda frenética de la grabadora de voz y la caja negra. Las investigaciones comienzan en Düsseldorf, también contra los dos pilotos que estaban en la cabina.

Un defecto técnico se descarta rápidamente. Y luego, solo dos días después del accidente, queda claro: el copiloto estrelló el avión intencionalmente y dejó al capitán fuera de la cabina de antemano.

3. El dolor

En Haltern am See, una ciudad entera llora a los estudiantes y a los dos profesores que murieron en el accidente. Pasarán más de dos meses antes de que sean trasladados los restos de las más de 60 víctimas alemanas.

La investigación revela que el copiloto padecía una enfermedad mental y que quizá esto debería haberse sabido.

4. La culpa

¿Qué ocurrió exactamente en el avión y en la cabina en los últimos diez minutos antes del accidente? Los investigadores del accidente aéreo han reconstruido lo sucedido y están seguros: el copiloto quería suicidarse y matar a las personas que estaban sentadas con él en el avión.

¿Pero quién sabía de los problemas mentales del joven de 27 años? ¿Quién podría o debería haberle impedido sentarse en la cabina?

📰 ¿Publicar tu propio mensaje? ➡️ Reserva una nota de prensa con PR Agent...

¿Te perdiste las noticias? Actualizaciones diarias en las redes sociales en @PRAgentMedia.

Sierks Media / © Foto: WDR, Studio Fritz Gnad, Stable Diffusion, Westdeutscher Rundfunk

Sven Muller

Autor | Redacción: media@sierks.media